El Gran Hotel Internacional de Barcelona

La falta de oferta de la que disponía Barcelona para alojar a los visitantes que estaba previsto que asistieran a la Exposición Universal de 1888, comportó que el Ayuntamiento de la ciudad encargara la construcción de un hotel que ocupaba un solar de más de 5000 metros cuadrados en un terreno ganado al mar, propiedad del Port de Barcelona, situado en el Paseo de las Palmeras delante del edificio de la Capitanía General.

El Hotel Internacional fue proyectado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, tenía capacidad para 2000 azafatas y contaba con 600 habitaciones y con 30 apartamentos para familias.

Este equipamiento se construyó basándose en un nuevo e innovador concepto que lo planteaba como un establecimiento de servicio completo y personalizado, en el que las habitaciones disponían de espacio suficiente y que incorporaban el cuarto de baño moderno. La decoración era cuidada y lujosa y la atención directa al cliente estaba centralizada en la recepción. Un concepto pues muy alejado de las posadas, las fondas o las hosterías que hasta aquel momento eran el tipo de alojamiento para viajeros con los que contaba la ciudad.

El hotel disponía de un pasillo central que atravesaba el edificio de punta a punta. En los laterales se ubicó un café en un lado y un restaurante en el otro. En el amplio cuerpo central estaba el vestíbulo, el paso para los carruajes, la “camisería y guantería”, el estanco, el patio de honor y el telégrafo.El Gran Hotel Internacional se edificó en un tiempo récord de 53 días, si bien los acabados interiores y la decoración alargó las obras durante 30 días más. La inauguración oficial se celebró el 5 de abril de 1888 y fue abierto al público el 12 de abril.

Este establecimiento fue concebido como una instalación efímera y, a pesar de la buena acogida que tuvo entre la ciudadanía y las movilizaciones que se organizaron para su defensa, fue derribado un año después de su inauguración. En el año 1963 Oriol Bohigas afirmaba en el monográfico de Cuadernos de Arquitectura dedicado a Lluís Domènech i Montaner: “El Hotel Internacional ha sido seguramente la aventura constructiva más importante de nuestro país”.

Fuente: Aznar Colet, Javier “Gran Hotel Internacional de Barcelona: un hotel efímero. Puertos, 136, octubre 2006. Documento del mes: octubre 2017 “LHotel de l’Exposició Universal de 1888”.  Archivo Nacional de Catalunya.